5 EASY FACTS ABOUT SILENCIAR CRITICO INTERIOR DESCRIBED

5 Easy Facts About silenciar critico interior Described

5 Easy Facts About silenciar critico interior Described

Blog Article

Un experto capacitado en salud psychological puede brindarle estrategias para abordar su crítico interno y guiarlo en su viaje hacia la autoaceptación y el crecimiento personalized.

Reconocer el Crítico Interno no es tan fileácil. Se necesita la conciencia de ti mismo – la capacidad de observar tu propio comportamiento y identificar las razones verdaderas

Por esa razón, lo que yo te propongo no es combatirlo ni tratar de ignorarlo; te propongo empezar a explorarlo, comprenderlo, gestionarlo y darle espacio a una nueva voz en tu interior.

Por ejemplo, una persona que siempre ataca para defenderse de las críticas sin pensar por qué es tan sensible. O alguien que a menudo tiene relaciones poco sanas, pero lo culpa de la mala suerte o de su pareja.

Contrarresta el diásymbol interno negativo con afirmaciones positivas. Estos deben ser personales, creíbles y expresados ​​en tiempo presente. En lugar de pensar: "No puedo manejar esto", afirme: "Soy capaz y he manejado situaciones similares antes".

La autocompasión reconoce que no estamos solos en nuestras luchas. Todos somos parte de una experiencia humana colectiva, con vulnerabilidades y desafíos compartidos. Comprender que otros enfrentan dificultades similares puede aliviar los sentimientos de aislamiento y autocrítica.

Construyendo una mentalidad positiva para una mayor fuerza de voluntad - Metodos de autodisciplina Gestion de la critica interna Silenciar dudas Gestion de la critica interna para la autodisciplina

Luego te acostumbras a estar de acuerdo con el Crítico Interno y creas patrones de pensamientos website negativos. Tus pensamientos negativos alimentan y sostienen al Crítico Interno.

Entender que tu Crítico Interno probablemente haya estado contigo desde tu niñez puede ayudarte a reconocerlo.

El diásymbol interno puede desviarse hacia lo negativo cuando pensamos en situaciones pasadas en las que las cosas no salieron bien, y cuando reflexionamos sobre un futuro lleno de cosas que podrían salir mal.

Lamentablemente, a medida que pasa el tiempo, este crítico se sigue alimentando de comportamientos culturales y sociales que se manifiestan en nuestro entorno.

Los errores te ayudarán a aprender para la próxima vez. ¡Y también celebra tus éxitos y buenas experiencias! Tenemos una tendencia a dar por sentado lo que sale bien y una fijación con lo que no sale como lo hemos planeado.

Una muy efectiva forma de gestionar y de lidiar con los críticos internos es practicar la autocompasión.

La mayoría de personas tenemos que lidiar con un crítico interior reflejado en pensamientos persistentes que nos dicen que no somos suficientemente buenos o que ponen en duda nuestras metas. Incluso, esos pensamientos intentan destruir, minar o poner en entredicho nuestros logros.

Report this page